NUESTRA HISTORIA

EL 16 de octubre de 1964, el Congreso de la República del Perú expidió la Ley N° 15173, que crea el Colegio Médico del Perú como entidad autónoma de derecho interno, que asume la representación de la profesión médica en toda la República, y establece la obligatoriedad de la Colegiación como requisito indispensable para el ejercicio profesional. Es decir que el Título profesional otorgado por las Facultades de Medicina tienen que ser presentados al Colegio Médico, para así obtener la colegiación, y entonces recién acceder a la práctica profesional.

Esta ley dispuso en su artículo 13 que el poder Ejecutivo constituya una comisión para que en el plazo de 90 días elabore el estatuto y su reglamento.

El primer consejo Nacional fue presidido por el Dr. Jorge de la Flor Valle, quien elaboró y aprobó el código de Ética y Deontología, que junto con el estatuto entro en vigencia a partir del 01 de enero de 1970, inició actividades en local alquilado, posteriormente se adquirió la casona de Miraflores con la intención de tener un Centro de Convenciones, el cual se hizo realidad unos 25 años después.

Luego vinieron otros proyectos como el de haber Constituido el Consejo Nacional Ampliado integrado por los decanos de todas las regiones; se creo el Fondo de Seguridad del Medico (FOSEMED), se creo el fondo de fallecimiento.

Así mismo se organizó el Seguro Médico Familiar (SEMEFA) el cual ofrece un atractivo seguro médico, con primas competitivas al mercado y con cobertura de enfermedades oncológicas, hospitalización, atención odontológica y farmacias.

También se ha venido implementando la educación Médica continua, que sin competir con las sociedades científicas son un gran aporte para la capacitación y que va de la mano de los creditajes respectivos que controla.

Así mismo se dió inicio al Fondo editorial, el mismo que recoge trabajos científicos de los miembros de la orden.

Una labor muy importante es el de cumplir con la Vigilancia ética y deontológica función muy importante para el que fue creada el colegio médico, donde cada decenio que pasa se van incrementando la presencia de aumento de denuncias, las mismas que tienen que ser resueltas por los comités de Vigilancia Ética y Deontológica y el Comité de Asuntos y procesos disciplinarios.

El Consejo Regional de Junín fue fundada el año de 1969 con el Dr. Salome Leoncio Vásquez Atencia como primer Decano (1969 – 1971). En el período 1992 – 1993 se compró el local propio de Jr Aguirre Morales N° 570 El Tambo, posteriormente en gestión del Dr. Roberto Bernardo Cangalahua se adquiere el terreno de Pilcomayo, posteriormente se construye la loza deportiva en la gestión del Dr. Boris navarro, y varios aportes de otras Gestiones donde se puede tener Salas de Megaeventos, la sala de Reuniones de Raúl Romero Torres y el ultimo denominado Julio Cesar Demarini; siendo uno de los primeros colegios profesionales en tener adquirido su propio patrimonio y servicio para sus colegiados.

Hemos llegado al año 2020, mas de 50 años de historia de este colegio Médico, que tiene por reto acercarse a la sociedad para aportar con propuestas y soluciones ante los actuales desafíos y así retornar su reconocimiento como entidad que aporta a la salud pública del país y de la región, con sus profesionales reconocidos por su labor y el grado de aporte que hacen de la ciencia, la medicina y el arte; una solidaria carrera de servicio que está presente cuando más se le necesita, estamos en tiempos de Pandemia y los médicos estamos presentes, dando hasta nuestras vidas para curar al enfermo, al doliente, al necesitado.

¡Que Viva el Colegio Médico del Perú¡

MISIÓN

El Colegio Médico Del Perú – Consejo Regional IV Junín será una entidad líder en la promoción de la excelencia en el ejercicio del trabajo médico, para hacer realidad la salud como derecho fundamental, responsabilidad de todos basado en principios de equidad, eficiencia y calidad, puesto al servicio de los agremiados.

VISIÓN

Somos una organización que agrupa a los médicos a nivel regional fomentando el ejercicio profesional dentro de los lineamientos del código de ética y deontología, contribuyendo a su pleno desarrollo científico, tecnológico, social económico y espiritual en compromiso con la salud de la población.

VALORES

  • Eficiencia
  • Eficacia
  • Soporte y respaldo al médico
  • Humanitarismo

HIMNO DEL COLEGIO MÉDICO

DEL PERÚ