
V CONGRESO INTERNACIONAL Y VIII CONGRESO NACIONAL DE FARMACOLOGÍA
Dr. Virgilio Munive Orrego
05 y 06 DE FEBRERO
PRESENTACIÓN Y OBJETIVO
Aplicar el conocimiento sobre la farmacología para desarrollar la habilidad de búsqueda, interpretación y crítica de la información científica actualizada en relación con los medicamentos.



PONENTES


INFORMES E INSCRIPCIONES
- Evento Gratuito de acceso libre por Zoom
- CERTIFICADO DE APROBACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Serán entregados sólo a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80% de asistencia) - PAGO POR CERTIFICADO:
– Profesionales Médicos del Consejo Regional IV Huancayo y agremiados de otras regiones: S/ 100.00 (cien soles)
– Estudiantes de Medicina: S/50.00 (cincuenta soles)
– Otros profesionales de la salud: S/80.00 (ochenta soles)
INFORMES: 948040215
INSCRIBETE:
Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
Pago por Transferencia Interbancaria
(CCI): 011235000100000243 94
Luego de realizado el pago, enviar una foto nítida del voucher o comprobante de transferencia, así como sus nombres y apellidos completos, E-mail, número de DNI, celular y código CMP si es colegiado, al WhatsApp: 938377134 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Para consultas sobre los pagos del curso comunicarse al número 943673631 – Of. Recaudaciones
Para informes en general comunicarse al número: 948040215 – Of. Imagen Institucional.


VENTILACIÓN
MECÁNICA INVASIVA
INICIO: 27 DE NOVIEMBRE
PRESENTACIÓN Y OBJETIVO
• Entender el funcionamiento básico del ventilador.
• Comprender las bases fundamentales de la ventilación mecánica
• Entender la relación paciente-ventilador.
• Evitar el disconfort del enfermo en ventilación mecánica.
• Comprensión de las alarmas del ventilador y reacción adecuada ante éstas.
• Evitar complicaciones derivadas del enfermo intubado y del enfermo en ventilación mecánica.




PONENTES



INFORMES E INSCRIPCIONES
- Colegiados del Consejo Regional IV Huancayo, Estudiantes de Medicina: S/ 300.00 (Trescientos y 00/100 nuevos soles).
- Agremiados de otras regiones: S/ 400.00 (Cuatrocientos y 00/100 nuevos soles).
- CERTIFICADO DE APROBACIÓN Y PARTICIPACIÓN
5.0 puntos válidos para la recertificación médica | SISTCERE. Serán entregados sólo a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80% de asistencia)
INFORMES: 948040215
INSCRIBETE:
Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
Pago por Transferencia Interbancaria
(CCI): 011235000100000243 94
Luego de realizado el pago, enviar una foto nítida del voucher o comprobante de transferencia, así como sus nombres y apellidos completos, E-mail, número de DNI, celular y código CMP si es colegiado, al WhatsApp: 943673631 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Para consultas sobre los pagos del curso comunicarse al número 943673631 – Of. Recaudaciones
Para informes en general comunicarse al número: 948040215 – Of. Imagen Institucional.

PRESENTACIÓN Y OBJETIVO
Permitirá aportar las bases para la realización e interpretación de electrocardiogramas mediante diversos casos de estudio. Promover el reconocimiento de trazos orientados a sus fundamentos y aplicaciones, facilitar los vínculos entre la electrofisiología y la clínica. Brindar las herramientas para el aprendizaje continuo y la adquisición de competencias en la lectura aplicada de trazados ECG. Promover el reconocimiento de trazados orientados a sus fundamentos y aplicaciones.




PONENTES


INFORMES E INSCRIPCIONES
- Colegiados del Consejo Regional IV Huancayo, Estudiantes de Medicina: S/ 120.00 Ciento veinte y 00/100 nuevos soles).
- Agremiados de otras regiones: S/ 150.00 (Ciento cincuenta y 00/100 nuevos soles).
- CERTIFICADO DE APROBACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80% de asistencia).
INFORMES: 948040215
INSCRIBETE:
Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
Pago por Transferencia Interbancaria
(CCI): 011235000100000243 94
Luego de realizado el pago, enviar una foto nítida del voucher o comprobante de transferencia, así como sus nombres y apellidos completos, E-mail, número de DNI, celular y código CMP si es colegiado, al WhatsApp: 943673631 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Para consultas sobre los pagos del curso comunicarse al número 943673631 – Of. Recaudaciones
Para informes en general comunicarse al número: 948040215 – Of. Imagen Institucional.

PRESENTACIÓN Y OBJETIVO
Brindar una formación integral, actualizada y el agregado de la experiencia de los disertantes, sobre los temas más prevalentes de las diversas especialidades en Medicina. La actualización es parte del que hacer, de la responsabilidad de los profesionales en salud en identificar los avances, los nuevos métodos diagnósticos, tratamientos, enfoques y formas de análisis de las enfermedades más frecuentes. Por ello le invitamos a continuar actualizándose.


PONENTES


INFORMES E INSCRIPCIONES
- Colegiados del Consejo Regional IV Huancayo y Estudiantes de Medicina : S/ 100.00 (cien y 00/100 nuevos soles).
- Agremiados de otras regiones: S/ 120.00 (ciento veinte y 00/100 nuevos soles).
- CERTIFICADO DE APROBACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80% de asistencia).
INFORMES: 948040215
INSCRIBETE:
Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
Pago por Transferencia Interbancaria
(CCI): 011235000100000243 94
Luego de realizado el pago enviar una foto nítida del voucher o comprobante de transferencia, así como sus nombres y apellidos completos, E-mail, número de DNI, celular y código CMP si es colegiado, al WhatsApp: 943673631 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Para consultas sobre los pagos del curso comunicarse al número 943673631 – Of. Recaudaciones
Para informes en general comunicarse al número: 948040215 – Of. Imagen Institucional.
PRESENTACIÓN Y OBJETIVO
Determinar las aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada (TAC) y de la resonancia magnética (RM), en el diagnóstico y manejo de algunas patologías frecuentes en el cerebro. Mejorar el conocimiento que el médico tiene sobre esta técnica e instruir en la metodología de la lectura, brindándole las claves para un diagnóstico patológico correcto. Reconocer las anomalías más comunes, vistas en imágenes radiológicas.




PONENTES


INFORMES E INSCRIPCIONES
- Colegiados del Consejo Regional IV Huancayo, Estudiantes de Medicina y Residentes de Radiología: S/ 180.00 (ciento ochenta y 00/100 nuevos soles).
- Agremiados de otras regiones: S/ 200.00 (doscientos y 00/100 nuevos soles).
- CERTIFICADO DE APROBACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80% de asistencia).
INFORMES: 948040215
INSCRIBETE:
Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
Pago por Transferencia Interbancaria
(CCI): 011235000100000243 94
Luego de realizado el pago enviar una foto nítida del voucher o comprobante de transferencia, así como sus nombres y apellidos completos, E-mail, número de DNI, celular y código CMP si es colegiado, al WhatsApp: 943673631 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Para consultas sobre los pagos del curso comunicarse al número 943673631 – Of. Recaudaciones
Para informes en general comunicarse al número: 948040215 – Of. Imagen Institucional.
PRESENTACIÓN Y OBJETIVO
Establecer un espacio académico para el intercambio de conocimientos de la anatomía y patología del tórax vista en la radiología. Mejorar el conocimiento que el médico tiene de esta técnica e instruirle en la metodología de la lectura dándole las claves para un diagnóstico patológico correcto. Reconocer las anomalías más comunes vistas en imágenes radiológicas.

PONENTES


INFORMES E INSCRIPCIONES
- Médicos Colegiados en el CMP Huancayo: S/ 100.00 (cien y 00/100 nuevos soles).
- Agremiados de otras regiones: S/ 120.00 (ciento veinte y 00/100 nuevos soles).
- CERTIFICADO DE APROBACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80% de asistencia).
INFORMES: 948040215
INSCRIBETE:
Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
Pago por Transferencia Interbancaria
(CCI): 011235000100000243 94
Luego de realizado el pago enviar una foto nítida del voucher o comprobante de transferencia, así como sus nombres y apellidos completos, E-mail, número de DNI, celular y código CMP si es colegiado, al WhatsApp: 943673631 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Para consultas sobre los pagos del curso comunicarse al número 943673631 – Of. Recaudaciones
Para informes en general comunicarse al número: 948040215 – Of. Imagen Institucional.

PRESENTACIÓN
Establecer un espacio académico para el intercambio de información actualizada frente a la pandemia y que brinde herramientas a los médicos sobre el manejo de la vía aérea en pacientes Covid-19. La capacitación a los médicos agremiados y no agremiados en medio de la emergencia sanitaria que vive el país, permitirá conocer estados críticos de la enfermedad, que han llevado a las unidades de cuidados intensivos (UCI). Las diversas capacitaciones permitirán al personal médico especialista en medicina intensiva abordar la gestión de la crisis desde diversos ángulos complementarios.

PONENTES


INFORMES E INSCRIPCIONES
- Profesionales Médicos S/ 300.00 (trescientos y 00/100 nuevos soles).
- Agremiados de otras regiones S/ 400.00 (cuatrocientos y 00/100 nuevos soles).
- CERTIFICADO DE APROBACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Serán entregados sólo a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80% de asistencia)
INFORMES: 990016407
INSCRIBETE:
Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
Luego de realizado el pago enviar una foto nítida del boucher o comprobante de transferencia, así como también nombres y apellidos completos, E-mail, número de DNI, celular y código CMP si es colegiado, al WhatsApp: +51943673631 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

PRESENTACIÓN
En el marco de la pandemia del Covid 19 y la nueva normalidad hay un reconocimiento muy claro del valor de la salud humana como el bien más preciado y el protagonismo de los profesionales de la salud como decisivo para marcar la diferencia entre la vida y la muerte, entre la sanidad y la enfermedad. Por ello nuestro eterno y sentido agradecimiento. La cuarta revolución industrial con la innovación disruptiva, el entorno que se caracteriza por la volatilidad-incertidumbre-complejidad-ambigüedad además de las secuelas postpandemia deparan desafíos extraordinarios para el sector salud en todo sentido, por ello es vital continuar aprendiendo y creciendo en lo personal y profesional preparándonos para crear un futuro nuevo y mejor.
El programa de HABILIDADES DIRECTIVAS PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD está
orientado a fortalecer la dimensión psico espiritual con el desarrollo, potenciación y afinamiento de competencias humanas intra e interpersonales que les permitirán incrementar sus distinciones, recursos y herramientas innovadoras de inmediata aplicación para un servicio sanitario más profundamente humano y efectivo, teniendo en foco la preservación de la calidad de vida humana.
Se llevarán en el cuerpo y en el alma experiencias de aprendizaje potenciadoras y expansivas para el noble y digno ejercicio de liderazgo profesional sanitario.

COACH Diseñador y Facilitador: Armando Roberto Alvarado Roggero
EXPERIENCIA PROFESIONAL: Director de Maestro Coach Socio fundador y Codirector de Growing Coaching Community Fundador y CEO de Liderar La Vida Socio Fundador y Codirector de la Asociación Educativa y Cultural EDUCANDO Ex – Vicepresidente y ex - tesorero de la Federación Peruana de Rugby. FORMACIÓN EN COACHING Coach integral Senior por GCC Growing Coaching Community Perú. Coach certificado internacionalmente en Coaching con PNL por la International Coaching Community Londres Inglaterra (ICC). Certificado en el programa de coaching ontológico en la Pontificia Universidad católica del Perú. Certificado en Conscious Business Coaching por CBA Center Fredy Kofman. Certificando en Coaching Dialéctico Argentina. Diploma de Psicología Transpersonal Nivel I – Centro Transpersonal de Buenos Aires Argentina Programa internacional de Logoterapia – DAU/ILP. Coach Integral con formación en coaching Transpersonal, Ontológico, Sistémico, PNL, constelaciones, valores, corporal y emocional.
INICIO 20 DE MAYO
Clases jueves y sábados de 6:00 a 9:00 p.m.
Descargar el programa y temario completo
Empoderar a los profesionales de la salud mediante el desarrollo de distinciones, experiencias expansivas y herramientas innovadoras para incorporar nuevas habilidades y fortalecer su liderazgo de servicio sanitario.
Profesionales Médicos, otros profesionales de la salud y agremiados de otras regiones.
Conocer y experimentar los principios del coaching experiencial aplicados al desarrollo de las competencias humanas de los profesionales de la salud.
Ofrecer información innovadora sobre el desarrollo de las habilidades directivas que marcan la diferencia.
Entrenar a los participantes en el desarrollo de sus capacidades humanas de líderes sanitarios comprometiéndolos con su mejora personal y su desarrollo profesional.
Focalizar la aplicación práctica de lo aprendido y su realización en los escenarios de actuación personal y organizacional sanitarios, mediante herramientas prácticas de inmediata aplicación.
Remota con enfoque de coaching experiencial. Cada módulo posee la siguiente estructura
- Interacción con preguntas poderosas.
- Exposición con power point de alto impacto.
- Videos para ejercicios reflexivos.
- Dinámicas grupales interactivas para anclar contenidos.
- Ejercicios con herramientas para desarrollar competencias.
- Revisión y lectura de materiales y casos aplicativos.
- Actividades estratégicas de desarrollo y profundización.
MÓDULO 1: (8, 10, 15 Y 17 de abril) | Armando Alvarado
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN 4.0: ESTILOS Y HERRAMIENTAS DIFERENCIADORAS
MÓDULO 2: (22 y 24 de abril 6 y 8 de mayo) | Amelia López
HERRAMIENTAS DE COACHING EJECUTIVO Y GESTIÓN DE CAMBIO
MÓDULO 3: (13, 15, 20 y 22 de mayo) | Dr. Raúl Suarez
COACHING DE SALUD: HERRAMIENTAS Y CASOS PRÁCTICOS APLICATIVOS
MÓDULO 4: (27 y 29 de mayo 3 y 5 de junio) | Daniel Estrada
HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DE PNL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
MÓDULO 5: (10, 12, 17 y 19 de junio) | Luis Salazar
EQUIPOS QUE DEJAN HUELLA PARA ORGANIZACIONES DE SALUD
MÓDULO 6: (24 y 26 de junio 01 y 03 de julio) | Armando Alvarado
EL PODER DE LA COMUNICACIÓN CONECTIVA EN LA ACCIÓN SANITARIA
Programa virtual – Aprendizaje experiencial.
CLASES LOS DÍAS JUEVES Y SÁBADOS
Horario: de 6:00 a 9:00 p.m. | Duración: 3 meses
INICIO: 6 DE MAYO
Total de módulos: 6 | 1 módulo cada 15 días
- Es permanente durante las jornadas de cada módulo.
- Es experiencial y participativa.
- El facilitador evalúa la participación a través de todas las actividades propuestas en el módulo.
- Se considera especialmente la puntualidad y la participación interactiva durante todo el proceso del programa.
- Los requisitos para aprobar el programa y recibir el certificado del colegio médico de la región Junín: Haber completado las 82 horas de formación y entrenamiento del programa.
- Haber cumplido con todas las actividades de cada módulo.
- Desarrollar y fortalecer tus competencias humanas.
- Incrementar tu nivel de autoconocimiento.
- Mejorar y potenciar tu desempeño personal y profesional.
- Agregar valor a tu marca personal y de equipo.
- Diferenciarte en tus roles de relación humana, organizacional y social.
- Reconocer creencias y programas que limitan tu proceso de mejora del desempeño.
- Incorporarás nuevas herramientas innovadoras.
- Diseñarás compromisos de mejora.
- Formularás planes de acción de largo plazo.
- Aprenderás de 5 coach facilitadores internacionales diferentes.
- Compartirás y aprenderás de las experiencias de diferentes profesionales de la salud.
- Generación de compromisos y construcción de planes de acción.
Una vez finalizado el programa los participantes habrán desarrollado las competencias del líder coach sanitario 4.0, siendo capaces de gestionarse a sí mismos, a sus equipos y a la organización de una manera innovadora generando valor integral y sentido de trascendencia.
- Profesionales Médicos, otros profesionales de la salud y agremiados de otras regiones S/ 500.00 (quinientos y 00/100 soles). *Facilidades de Pago: Dos cuotas de S/ 250.00 los dos primeros meses.
- Tarifa Colegiados en el Consejo Regional IV Huancayo*: S/ 250.00 (doscientos cincuenta y 00/100 soles).
Serán entregados sólo a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80% de asistencia), validado por Sistcere.
INFORMES: 948040215
* INSCRIPCIONES:
Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
Luego de realizado el pago enviar una foto nítida del boucher o comprobante de transferencia, así como también nombres y apellidos completos, E-mail, número de DNI, celular y código CMP si es colegiado, al WhatsApp: +51943673631 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Si la conexión es alámbrica sería ideal para que no tener interrupciones.
- Que el espacio donde estés no haya tránsito y ruidos distractores.
- Prende tu computadora media hora antes y prueba tu conexión.
- Procura conectarte al entrenamiento 15 minutos antes.
- De ser posible imprime tu cuaderno de herramientas para que los puedas trabajar durante el desarrollo del entrenamiento, ten lapicero a la mano y cuaderno de notas.
- Comunica a tu familia que vas a tener este tipo de entrenamiento y que puedes pedir apoyo para alguna actividad.
- Tu participación será total, tomando apuntes, escribiendo en el chat e interactuando con tus socios de aprendizaje y tu coach facilitador con interacción en vivo.
- Gestionar un estado de ánimo óptimo facilita el aprendizaje, vive plenamente esta experiencia expansiva de nuevas posibilidades.
- Este es un tiempo sagrado para ti que te dedicas con gran cariño para tu propio crecimiento y desarrollo personal y profesional.
- Cuando ingreses al zoom procura colocar tu nombre completo para identificarte.
- Evita distracciones innecesarias 100% atención plena.
- Utiliza emoticones para participar en el proceso de aprendizaje remoto.
¿Quieres proyectar una buena imagen?
A cargo de: Lic. Adm. Rocío Llanco Laura
08, 15 y 22 de febrero | 7:00 p.m.
- Para mayor información llamar al 948040215 (Secretaría del Comité de Cultura y Deporte)
Codigo de acceso: cmp-iv
Si el botón directo no funciona haz click en el siguiente enlace o cópialo y pégalo en tu navegador.
https://us02web.zoom.us/j/86248392601?pwd=N0Q4bEIrdUdQSWk3LzMwN0V4UDJtUT09
¿Ser diferente y destacar o pertenecer a la gran masa?
- ¿Qué es el Personal Branding?
- ¿Por qué necesitas una Marca Personal?
- ¿Qué objetivos podemos alcanzar gestionando nuestra marca personal?
- ¿Qué genera el Personal Branding?
- ¿Dónde comunico mi Marca Personal
- Ejemplos de Marcas Personales
- Introspección personal: debilidades, fortalezas y valores.
- Competencias personales y profesionales.
- Creación de la marca: autoconocimiento, metodologías, metas y DAFOE.
- El entorno y zona de confort ¿cómo me ven los demás?
- Producto: calidad, diferenciación, diseño y competencia.
- Público: público potencial, audiencia, mercado, target y clientes.
- Relaciones: contactos, visibilidad offline, networking.
- La evolución de mi Marca Personal.
Estrategia de Marketing Digital
- Canales de Comunicación
- Diseño y Optimización
- Contenidos
- Uso estratégico
Twitter | YouTube | Linkedin | Instagram
- Diseño y Optimización
- Contenidos
- Uso estratégico


CONVOCATORIA 2021
Profesor: Inti Leonardo Púñez Vallejo
Inscripciones: del 01 al 28 de febrero.
Inicio: 01 de marzo
Horario a coordinar
Médicos y niños o jóvenes familiares directos de los miembros del Consejo Regional IV – Huancayo del Colegio Médico del Perú con o sin conocimientos previos.
Se empleará el método práctico-interactivo, donde el profesor incentiva la participación activa a través de un conjunto integrado por los participantes con sus diversos instrumentos.
- Evaluación Inicial (Previo inicio del curso)
- Evaluación durante el curso (Para la nivelación de todos los miembros)
Médicos y niños o jóvenes familiares directos de los miembros del Consejo Regional IV – Huancayo del Colegio Médico del Perú *Pago mensual: S/ 50.00
CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN ANUAL
Para los que conserven el porcentaje mínimo de asistencia requerido (80% de asistencia).
INFORMES: 990016407
INSCRIPCIONES:
*Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
IMPORTANTE:
Luego de realizado el pago enviar una foto nítida y completa del voucher o constancia de transferencia bancaria. Además, adjuntar: Nombres y apellidos, número de DNI, e-mail, celular, código CMP (en caso de ser colegiado), al WhatsApp: +51943673631 de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

DETALLES
- INICIA: Jueves 28 de enero | Termina: 18 de marzo
- Clases: Todos los jueves de 7:00 a 10:00 p.m.
- Duración: 2 meses
- Horas Académicas: 32 Horas
- Válido para la recertificación médica – SISTCERE8

Profesor: José R. Garay Uribe
Médico-Cirujano. Consultor independiente en salud pública y gestión en sistemas de salud. Ha sido integrante del equipo técnico de la Dirección General de Salud de las Personas del MINSA y Gerente de Control de Prestaciones del Seguro Social de Salud (EsSalud). Ex – consultor del Seguro Integral de Salud y de la Defensoría del Pueblo. Ex-Consultor del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Cooperación Técnica Belga. Actualmente, es Director de la Unidad de Integración de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres y Responsable del Centro de Investigación en Salud Pública del Instituto de Investigación de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres. Docente universitario de pre y posgrado. Candidato a Doctor en Salud Pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Maestro en salud pública. Máster en investigación de sistemas de salud. Con formación en auditoría médica, en evaluación de la calidad de los servicios de salud y en gerencia de proyectos con estándares del PMI.
Profesionales Médicos, otros profesionales de la salud y agremiados de otras regiones.
Unidad 1: Las políticas públicas de salud frente a la COVID-19 en el Perú y la seguridad de los
profesionales de la salud.
- Presentación del curso: contenido y metodología del curso. Capacitar para cambiar y mejorar. Reconocimiento de las políticas públicas de salud frente a la COVID-19 y la seguridad del personal de salud.
- Análisis preliminar de las políticas públicas frente a la COVID-19 en el Perú y la seguridad del personal de salud.
- Metodología de análisis de las políticas públicas frente a la COVID-19 y la seguridad del personal de salud.
Unidad 2: Herramientas para el análisis de los procesos de implementación de las políticas públicas de salud frente a la COVID-19.
- Herramientas para esquematizar una política pública de salud.
- Esquematización del proceso de implementación de una política pública de salud.
- Evaluación e investigación de las políticas públicas de salud
Unidad 3: Herramientas para la articulación de las políticas públicas de salud frente a la COVID-19 con la población peruana.
- Estrategias para la gestión del Clima Laboral.
- Estrategias de implementación de las políticas públicas de salud.
Se empleará el método expositivo-interactivo, donde el facilitador incentiva la participación activa de los participantes para crear un clima propicio de intercambio de opiniones y experiencias conducentes a la obtención de valiosas sinergias.
A fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados en el curso se requiere de una asistencia mínima al 80% de las sesiones.
Adicionalmente, en atención a la naturaleza y dinámica del curso se desarrollarán las siguientes actividades: trabajos grupales, intervenciones orales, casos prácticos, entre otros.
Al final del curso se aplicará una evaluación.
- Profesionales Médicos, otros profesionales de la salud y agremiados del CMP de otras regiones S/ 400.00 (cuatrocientos y 00/100 soles). Facilidades de Pago: Dos cuotas de S/ 200.00 por mes.
- Participantes del I SIMPOSIO COVID 2021: Acceden a un 20% de descuento, único pago de S/ 320.00 (trescientos veinte y 00/100 soles).
- Tarifa para colegiados en el Consejo Regional IV Huancayo: Único pago de S/ 250.00 (doscientos cincuenta y 00/100 soles).
- CERTIFICADO DE APROBACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Serán entregados sólo a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80% de asistencia). - CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN
Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final desaprobatorio y que conserven el porcentaje mínimo de asistencia requerido (80% de asistencia).
INFORMES: 964754875 – (064) 251806
INSCRIPCIONES:
Forma de pago: Deposito en cuenta
A nombre del COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Depósito en el banco BBVA Continental
N° de cuenta: 0011-0235-94-0100000243
Pago en agente o transferencia bancaria
N° de cuenta: 0011-0235-0100000243
Luego de realizado el pago enviar una foto nítida del boucher o comprobante de transferencia, así como también nombres y apellidos completos, E-mail, número de DNI, celular y código CMP si es colegiado, al WhatsApp: +51943673631 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
HACIA UN NUEVO SISTEMA DE SALUD
POST COVID-19
INICIA EN
Sábado 12 de diciembre | 5:00 p.m
Plataforma Zoom
Código de acceso: forum-cm
Copia el link del Zoom y compartelo con tus amigos: https://bit.ly/forum-NSS

OBJETIVOS
Promover y planificar con visión compartida una nueva propuesta de un sistema de salud en el país post Covid 19.
- Convocar a todos los grupos de interés a plantear sus propuestas hacia un nuevo sistema de salud Post Covid 19.
- Debatir los procesos de integración en el nuevo sistema de salud en forma articulada con las instituciones encargadas de la toma de decisiones.
- Consolidar una propuesta con conformidad de las diversas Autoridades Sanitarias, Organizaciones Civiles, Instituciones Públicas y otros de nuestra Región.
- Organizar y monitorear los acuerdos del Foro Panel hacia un nuevo sistema de salud Post Covid 19.
PONENTES

POLÍTICAS EN SALUD PÚBLICA

Dr. José Rodolfo Garay Uribe
• Ex Consultor del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
• Director de la Unidad de Integración de Ciencias Médicas – Fac. de Medicina Humana
ATENCIÓN PRIARIA DE SALUD Y SISTEMAS DE SALUD

Dr. Ricardo Fábrega
• Ex viceministro de Salud de Chile.
• Asesor de Sistemas y Servicios de Salud la OPS/OMS- Perú.
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Dr. Luis Robles Guerrero
• Docente de Salud Pública
de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos
• Asesor de la Secretaría General del Ministerio de Salud
DESCENTRALIZACIÓN DE LA SALUD

Dr. Víctor Javier Correa Tineo
• Ex Director de la Oficina de Descentralización del Ministerio de Salud
• Director de Intercambio Prestacional del Minsa
SITUACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD DE LA REGIÓN JUNÍN

Dr. Danny Jonathan Esteban Quispe
• Director de la Dirección Regional de Salud Junín
• Director de la Red de Salud de Jauja.
Código de acceso: forum-cm



HACIA UN NUEVO SISTEMA DE SALUD
POST COVID-19
Sábado 12 de diciembre | 5:00 p.m
Plataforma Zoom
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ESPECIALIDADES MÉDICAS
Participa de este curso Virtual por Zoom organizado por el CMP HUANCAYO, iniciamos este miércoles 18 de noviembre. La participación es GRATUITA.
Costo del certificado: S/ 50.00
Miércoles 18 - TEMA 1

MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN ENFERMEDADES DE NEFROLOGÍA Y ENDOCRINOLOGÍA
*Válido para la recerticiación médica
Ponente: Dr. Percy Saúl García Romero – Dermatólogo – H. Daniel Alcides Carrión
Fecha: 18 de noviembre
Hora: 7:00 p.m.
Codigo de acceso: c-01
Si el botón directo no funcionac haz click en el siguiente enlace o cópialo y pégalo en tu navegador.
https://us02web.zoom.us/j/89776606671?pwd=SkRNY21rUXY3SEN1ZFZFbWx4OU5MQT09
Jueves 19 - TEMA 2

DIABETES MELLITUS COMPLICACIONES TARDÍAS Y ESTRATEGIAS PARA SU PREVENCIÓN
*Válido para la recerticiación médica
Ponente: Dr. Francisco Meza Legua – Endocrinólogo – H. Daniel Alcides Carrión
Fecha: 19 de noviembre
Hora: 7:00 p.m.
Codigo de acceso: c-02
Si el botón directo no funcionac haz click en el siguiente enlace o cópialo y pégalo en tu navegador.
https://us02web.zoom.us/j/83527400979?pwd=eFBnMWV0VlBaYXJubDc1c0tGbFU2dz09
Lunes 23 - TEMA 3

VALORACIÓN NUTRICIONAL EN EL ADULTO MAYOR POST-HOSPITALARIO
*Válido para la recerticiación médica
Ponente: Dr. Dennis Ismael Zegarra Salvador – Geriatra – H. Daniel Alcides Carrión
Fecha: 23 de noviembre
Hora: 7:00 p.m.
Codigo de acceso: c-04
Si el botón directo no funcionac haz click en el siguiente enlace o cópialo y pégalo en tu navegador.
https://us02web.zoom.us/j/85005877794?pwd=d1N6eGN2VXhMeFNZNjd0eWN4OTZwUT09
Martes 24 - TEMA 4

MANEJO NEFROPATÍA DIABÉTICA
*Válido para la recerticiación médica
Ponente: Dr. Pablo Porras Payano – Nefrólogo – H. Daniel Alcides Carrión
Fecha: 26 de noviembre
Hora: 7:00 p.m.
Codigo de acceso: c-06
Si el botón directo no funcionac haz click en el siguiente enlace o cópialo y pégalo en tu navegador.
https://us02web.zoom.us/j/81542200362?pwd=MjdTNG4weE9sTzUxSStRdEJ5cTNOUT09
Costo por certificado S/ 50.00
Forma de pago: Deposito en cuenta
CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN MÉDICA
Estimado colegiado
Costo por certificado S/ 60.00

TALLERES GRATUITOS POR EL MES DE LA MEDICINA




